El tema de filtrar que Binotto sale , mi forma de verlo, posiblemente haya sido cualquier reunión interna donde la empresa se cubra valorando sustitutos por si por la tensión , alguien como el decidiese no continuar .......
Pero no eran palabras de que se fuese a ir mañana ......... otra cosa es el que escuchó, que seguramente escuchó y filtró mal .........
La falta de noticias para vender y las ganas de tener de qué hablar , te dice un poco que no difiere mucho de la prensa de aquí.......... ha llegado el invierno y hay que rellenar periódicos,etc...
La otra opción puede ser crear enemistad que no existe para crear más problemas internos y que tomen una decisión que no hace ninguna falta , ahora mismo no creo que en mitad del proyecto de 2023 sea nada bueno un cambio de este tipo eh ...... otra cosa es que se hiciese de manera ordenada para 2024 ......... pero si tenemos intención de hacerlo bien o ganar en 2023 ......no procede.
Es más , Binotto dé una entrevista acerca de las posibilidades de un 2023 , donde por ejemplo ya no debamos sufrir de fiabilidad ni en fábrica soportar ese estres de tener este super motor en 2022, debe permitir que en general se trabaje mejor y tener un 2023 donde lo que tuviesen previsto desarrollar para este año haya ido de otra manera.
Pensar que Binotto tuvo que dedicarle mucho tiempo a esa regeneración del proyecto del motor para estar en 2022 donde hemos estado, con más hps que el resto, que a nadie se le olvide, que la marca demostró de nuevo que lo de 2019 no fué fruto de grises como querían argumentar rivales como Red Bull ....y se han comido sus palabras.
En cualquier caso yo creo que es el momento de darle el máximo apoyo a Binotto, se puede ser egoistas porque pensábamos que había coche y capacidad de todo para hacerlo, pero se filtró en los últimos test que teníamos un problema de aguante de kilometraje que podía posiblemente impedir que peleásemos por el campeonato y así ha sido, es decir, se dejó crear la expectación pero internamente Ferrari ya sabía que tal vez el mayor potencial de este año era brillar con victorias y estar en la pelea de forma continuada.
Sí, puede sonar raro, y ha habido mosqueos por decisiones erróneas en el muro pero eso ya viene fruto de que la tensión fué en aumento conforme se intentaba solucionar lo que ya no se podía, DNF Barcelona, Bakú, fué un palo muy grande, Carlos en Austria fué la guinda para tener ya el de constructores en lo imposible.......... es decir, hay que asumirlo, la fiabilidad ha sido el 75% de la pérdida de este año, y la tensión que generó alrededor, vease Leclerc en Paul Riccard, etc.
Lo más importante ? que el equipo ha reconocido sus errores, desde la fiabilidad a como en Brasil Sainz reconoció que debió rendir un poco más desde el principio con este pack, es decir, creo que la salud dentro del equipo es mejor delo que parece, porque todos han tomado nota de los errores para con el proyecto de 2023 volver a intentarlo sin cometer los mismos errores.
En resumen, soy positivo, Forza Ferrari!!!






