206 – 246
El Dino 246 GT tenía un paso algo más largo, 2.340 mm aunque exteriormente es muy similar al 206 GT .
Un primer detalle diferenciador en la inicial serie del 246 (chasis tipo 607L) fue el tapón exterior del depósito de la gasolina ahora enmascarado. El capó del motor algo más largo.
Con la segunda serie del 246 (los chasis tipo 607M) aparecen más rasgos diferenciadores. : una única luz posterior de marcha atrás, ubicada en posición central, desaparición del botón de apertura del capó del motor.
Las ruedas abandonaron con este tipo de chasis la fijación central Rudge en 1970 y presentan ahora cinco tornillos, pasando los neumáticos de 185 a 205. Interiormente se mejoraba el acabado un volante revestido en piel, asientos con apoya cabezas envolventes, hueco para objetos en las puertas y los elementos de aireación reagrupados en el centro de la consola.
Con la tercera versión de 246 (chasis tipo 607E) aparecen otras diferencias estéticas: unos paragolpes delanteros que se adentran ligeramente en la toma de aire del morro, toma que es ahora algo más estilizada, cerraduras de las puertas ubicadas bajo la toma de aire lateral.
Más tarde se cambiaron sobre está tercera y última versión los limpiaparabrisas y algún pequeño detalle que si os interesa, pormenorizaríamos.
La exitosa versión Spider denominada 246 GTS se presentaría en el Salón de Ginebra de 1972. Una modificación de los montantes laterales, permitía la adopción de un techo desmontable tipo “targa”.
El Dino 206 GT de dos litros, se fabricó principalmente durante los años 1968 y 1969, en total 152 ejemplares construidos entre los chasis 0102 y 0400.
Por su parte del 246 GT, desde 1971 se fabricaron 1624 ejemplares (chasis comprendidos entre el nº 2132 y 7650) y, en julio de 1974, cesa la fabricación del GTS después de 1274 ejemplares fabricados y que se encuentran entre los chasis 2174 y 8518.
Saludos, Bandini.
P.S.:
Scusi por el rollo repollo. Pero es que cuando me pongo...
